martes, 19 de julio de 2016

EL PUEBLO MUNDURUKU AMENAZADO AMAZONIA DEL BRASIL

Imagen tomada de DW.

 Un nuevo conflicto se avecina en Brasil luego de que el gobierno de ese país anunciara la construcción de la central hidroeléctrica de São Luiz do Tapajós, proyecto que implica la construcción de siete megarepresas en territorios habitados por la comunidad indígena Munduruku, a lo largo del río Tapajós.
El problema radica en que la comunidad Munduruku -calculada entre 12 mil a 15 mil habitantes-, que vive en la margen del río, no ha sido consultada y sería la más perjudicada con dicho proyecto pues la represa inundaría un área del tamaño de la ciudad de Nueva York, según lo señaló el portal de noticias DW.
Asimismo, dicha obra también traería un impacto ocasionando la destrucción de bosques e incluso incrementar las emisiones de gases de efecto invernadero, según reveló dicho portal.
Al respecto, el Ministerio de Minas y Energía de Brasil ha defendido el proyecto, argumentando que la energía hidráulica es importante para el desarrollo del país, y que además "los proyectos hidroeléctricos modernos se caracterizan por el respeto al medio ambiente y las poblaciones aborígenes”.
Asimismo, dicha institución indicó a través de un comunicado que “dicho proyecto incluye planes de compensación ambiental y social, mejoras en las comunidades locales, y el compromiso con los protocolos internacionales”.
Al respecto, Bunny McDiarmid, de la organización Greenpeace Internacional, refirió que "es un increíble proyecto innecesario y destructivo", a su vez que destacó el valor ecológico de la región. Sin embargo, la Empresa de Energía de Investigación de Brasil (EPE) tiene planificado construir siete represas hasta el 2024.
Por el momento, la ejecución se encuentra en suspenso ya que el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales (IBAMA) ha suspendido la licencia ambiental mientras espera la evaluación final de la Fundación Nacional Indígena (Funai).
Cabe destacar que no solo se trataría solo de un proyecto energético. De su ejecución también dependerán algunos planes de los ministerios brasileños de Transporte y Agricultura, como la construcción de una vía fluvial para el transporte de granos desde el estado de Mato Grosso -el productor de soja más grande de Brasil- con destino a Asia, en donde su principal comprador es China. Todo a través del Canal de Panamá.
“Si represan el Tapajós, ¿cómo vamos a sobrevivir? ¿A dónde iremos?". Expresó el líder indígena Geraldo Krixi Munduruku.

Acerca del río Tapajós

- El río Tapajós discurre a lo largo de 800 kilómetros a través de los estados de Mato Grosso, Amazonas y Pará.
- La construcción de la central hidroeléctrica São Luiz do Tapajós tendría una capacidad de 8000 megavatios de generación eléctrica.
- Las aguas del río Tapajós albergan 324 especies de peces como también manatíes amazónicos y nutrias gigantes. Asimismo, a lo largo del río hay aves, lagartos, anfibios,  tapires y otros animales que surcan sus orillas como los osos hormigueros gigantes, entre otros.
- Los indígenas Munduruku dependen de las aguas del río Tapajós para su sustento y transporte. 

AGRICULTURA COMERCIAL Y DEFORESTACION AMERICA LATINA

Aunque la deforestación sigue siendo alta en la región, a 2015 su tasa se ha reducido en casi 50% comparada a 1990
Aunque la deforestación sigue siendo alta en la región, a 2015 su tasa se ha reducido en casi 50% comparada a 1990
En la Amazonia en particular, la producción de agronegocios para los mercados internacionales fue el principal factor de deforestación posterior a 1990, producto de prácticas como el pastoreo extensivo, el cultivo de soja y las plantaciones de palma aceitera.
- En América Latina, la agricultura comercial es la principal causante de la deforestación, según el nuevo informe de la FAO, El estado de los bosques del mundo 2016(SOFO, por sus siglas en inglés).
El SOFO señala que la agricultura comercial generó casi el 70 por ciento de la deforestación en América Latina entre el periodo 2000-2010, pero solo un tercio en África, donde la agricultura a pequeña escala constituye un factor más significativo de la deforestación.
En la Amazonia en particular, la producción de agronegocios para los mercados internacionales fue el principal factor de deforestación posterior a 1990, producto de prácticas como el pastoreo extensivo, el cultivo de soja y las plantaciones de palma aceitera.
“La agricultura comercial de la región no puede continuar creciendo a expensas de los bosques y recursos naturales de la región” explicó Jorge Meza, Oficial Forestal Principal de la FAO.
Meza —quien dirige la iniciativa regional de la FAO de uso sostenible de los recursos naturales— destacó que políticas como la vinculación de incentivos agrícolas asociados a criterios ambientales, la adopción de prácticas silvopastoriles, el pago por servicios ambientales y la recuperación de las pasturas degradadas pueden evitar la ampliación de la frontera agrícola a costa de los bosques.
"La seguridad alimentaria puede lograrse mediante la intensificación agrícola y medidas como la protección social, en lugar de a través de la expansión de las áreas agrícolas a expensas de los bosques", explico Meza.
Aunque la deforestación sigue siendo alta en la región, a 2015 su tasa se ha reducido en casi 50 por ciento comparada a 1990. Esta reducción también ha sido significativa en el Amazonas, producto de las políticas de desarrollo sostenible impulsadas por los países que comparten la cuenca amazónica.
Según el SOFO, desde 1990 más de 20 países a nivel global mejoraron su seguridad alimentaria y mantuvieron o aumentaron su cobertura forestal, demostrando que no es necesario cortar bosques para producir más alimentos.

Ampliación de pasturas: principal causa de la deforestación

Un estudio citado por el SOFO sobre las causas de la deforestación en siete países de América del Sur (De Sy et al., 2015) evidenció la relación entre la deforestación y la expansión del pastoreo extensivo.
Según el estudio, en el período 1990-2005, el 71 por ciento de la deforestación en Argentina, Colombia, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y Venezuela se debió al aumento de la demanda de pastos; el 14 por ciento a los cultivos comerciales; y menos del 2 por ciento a la infraestructura y a la expansión urbana.
La expansión de los pastos causó la pérdida de al menos un tercio de los bosques en seis de los países analizados. La excepción fue Perú, donde el aumento de las tierras de cultivo en pequeña escala fue el factor dominante de la deforestación, causando el 41 por ciento.
En Argentina, la expansión de los pastos fue responsable del 45 por ciento de la deforestación, mientras que la expansión de las tierras de cultivo comerciales respondió por más del 43 por ciento. En Brasil, más del 80 por ciento de la deforestación se asoció a la conversión de tierras en terrenos de pastoreo.

Vincular las subvenciones agrícolas a las normas ambientales

En varios países del mundo, las subvenciones agrícolas a gran escala han fomentado la deforestación ya que aumentan la rentabilidad de la producción agropecuaria y generan presión por ampliar la frontera agrícola. Ejemplos de ello en la región son el pastoreo extensivo y la producción de soja a escala industrial.
Una opción de política para evitar esto es vincular los incentivos y mecanismos de fomento público que recibe la agricultura comercial al cumplimiento de normas ambientales.
El SOFO destaca que sólo una reforma de este tipo en Brasil, que vinculó las subvenciones al crédito rural con criterios ambientales, evitó la pérdida de 270 mil hectáreas de bosques que habrían sido deforestadas para incrementar la producción de carne de vacuno.
La iniciativa “Bolsa Verde” de Brasil es otro ejemplo: un programa de transferencia condicionada de efectivo que entrega recursos a miles de familias pobres a cambio de que mantengan la cubierta vegetal y gestionen de forma sostenible sus recursos naturales.

Costa Rica: el valor de los servicios ambientales

Según el SOFO, luego de que la deforestación alcanzara su valor máximo en Costa Rica en la década de 1980, hoy los bosques cubren el 54 % de su superficie, gracias a cambios estructurales realizados en la economía y la prioridad otorgada a la conservación y la gestión sostenible de los bosques.
Los incentivos forestales destinados al desarrollo de plantaciones se sustituyeron a mediados de la década de 1990 por el Programa de Pago por Servicios Ambientales, PSA. Este programa se ha utilizado para reforzar el sistema de áreas protegidas y crear corredores biológicos que abarcan 437 mil hectáreas.
El programa ofreció incentivos a los agricultores para que plantaran 5,4 millones de árboles, además de apoyar la conservación de los bosques en territorios indígenas.
En total, entre 1996 y 2015, las inversiones en proyectos PSA relacionados con los bosques en Costa Rica alcanzaron los 318 millones de dólares USD ; el 64 % de estos fondos procedió de los impuestos a los combustibles fósiles y el 22 %, de créditos del Banco Mundial.
“Este tipo de iniciativas han sido desarrolladas también por otros países de la región, como el Programa Sociobosque de Ecuador y las políticas de fomento forestal de Guatemala” dijo Meza.  

El rol de los privados y las plantaciones

Una forma de reducir la presión sobre los bosques nativos es el desarrollo de plantaciones forestales.
En Uruguay, por ejemplo, la superficie de plantación forestal aumentó alrededor de 40 mil hectáreas al año en el período 2008-2011, una inversión anual estimada de 48 millones de dólares.
En Chile, desde 1990, se ha establecido más de 1 millón de hectáreas de plantaciones. A partir de 2025, se prevé que las plantaciones produzcan de forma sostenible unos 50 millones de metros cúbicos de madera al año.
Según el SOFO, las plantaciones en Chile han reducido la presión sobre los bosques naturales, en los cuales la explotación forestal industrial se redujo del 16,1 % de la explotación forestal total en 1990 al 0,8 % en 2013.
Desde 1990 se ha producido un aumento del 8 % de la superficie de bosques primarios y otros bosques regenerados de forma natural en Chile. Sin embargo, el SOFO advierte que en algunos casos las plantaciones han reemplazado a los bosques naturales. Tomado de SERVINDI

DEFENSA DE LA MADRE TIERRA MEXICO

- La Caravana por la Defensa de la Madre Tierra y el Territorio comenzó este ultimo domingo en la Ciudad de México y se desarrollará hasta septiembre en estados y localidades donde hay impactos a los recursos naturales y a las poblaciones por megaproyectos, sobre todo mineros, hidroeléctricos y turísticos.
Artistas apoyan el movimiento, como es el caso Rubén Albarrán de Café Tacuba, Maldita Vecindad, Lengualerta, entre otros, quienes participarán en festivales y foros de análisis que se realizarán en Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, estado de México y Michoacán.
En testimonios de algunos de los afectados, como representantes de la sierra norte de Puebla, y de las ciudades de México y Puebla, se hizo un llamado a la participación en este movimiento con el fin de sensibilizar a los mexicanos acerca del impacto que existe en los recursos naturales.
Participan luchas que van desde la de los Yaquis en Sonora, los opositores a la presa La Parota en Guerrero, la construcción de la autopista en Xochicuautla, la cual afectará zonas de bosques y viviendas de pobladores del estado de México, explicó Gerardo Meza de la Organización Popular Francisco Villa de la izquierda independiente.
En conferencia de prensa, Rubén Albarrán, dijo que “estamos enamorados de nuestro, entorno, de la Madre Tierra, por eso queremos proteferla, igual que los pueblos. Por eso nos unimos y alzamos esta voz y de la misma forma invitamos a todos para que se unan".
"Lo que queremos es que podamos desarrollarnos de forma alegre y gozosa no en un entorno afectado por todos los proyectos. Es una lucha por la humanidad” señaló.

jueves, 7 de julio de 2016

Perú - Mito Cocama - Origen de los astros



Los Cocamas son un pueblo indígena que habita actualmente en las riberas de los ríos Ucayali y Huallaga en Perú, y en la isla Ronda, en el río Amazonas, Colombia. Son unas 12 mil personas. El siguiente mito sobre el sol y la luna fue recogido del nativo Wilfredo Pereira, por Juan Carlos Ochoa A., en su tesis doctoral Mito y Chamanismo: el mito de la Tierra sin Mal en los Tupi-Cocama de la Amazonía peruana (2002). Dice el relato: 
.
Antiguamente el Sol estaba casado con la Luna, pero un día se amargó con ella por el mal comportamiento de sus hijos, las Siete Cabrillas (estrellas), que cuando salían a pescar regresaban tarde a la casa. Entonces un día pelearon hasta decidir separarse. La Luna cogió a sus hijos y se los llevó, lloró junto con ellos y subieron al espacio, arriba de la ciudad de las almas, un poco más abajo de donde vive Kémari.

De esa manera la Luna sale a alumbrar junto con sus hijos en la noche. El Sol se fue solo, por otro lado. Pero Kémari, al ver que estaban peleando, se amargó. El Sol se hizo rojo, por avergonzado, y allí quedó hasta el día de hoy.

Perú - Mito Cocama - Paraíso


Los Cocamas son un pueblo indígena que habita actualmente en las riberas de los ríos Ucayali y Huallaga en Perú, y en la isla Ronda, en el río Amazonas, Colombia. Son unas 12 mil personas. Los siguientes mitos sobre la Tierra Nueva fueron recogidos de los nativos Silvano Ahuanari y Melitón Delgado, por Juan Carlos Ochoa A., en su tesis doctoral Mito y Chamanismo: el mito de la Tierra sin Mal en los Tupi-Cocama de la Amazonía peruana(2002). Dicen los mitos: 
.
Después del Diluvio, la pareja (el héroe cultural y su mujer) caminaba por todas partes visitando a los vecinos en sus chacras y preguntando qué cosa querían sembrar en sus chacras. Cada uno decía lo que quería sembrar: plátano, camote, papa, maíz. Y todas estas cosas, al día siguiente aparecieron sembradas en las chacras de manera espontánea, y los vecinos quedaban admirados porque no sabían de dónde habían aparecido. Después todos pensaron que esta abundancia podía deberse a la pareja caminante, que andaba recorriendo los poblados creando una Nueva Tierra.
Cuando terminaron las lluvias, apareció la Tierra Nueva, la Tierra Brillante, y otro Mundo nuevo. La familia superviviente bajó a tierra y comenzaron una vida nueva. Trabajaban en un mundo nuevo y hacían sus chacras y se preguntaban ellos: ¿ Qué vas a plantar…, yuca…?. Y el poder de aquel Señor hacía aparecer yuca… Este hombre, al que no conocían, les preguntaba: ¿ Qué vas a plantar…, plátanos…?.Y Plátanos aparecían; y así amanecían. El Viejito iba caminando por los nuevos poblados. En una ocasión, llegó a una persona mala y le preguntó: ¿ Qué vas a plantar… ? Yo voy a sembrar piedras, contestó; y piedras cosechó. Todos se preguntaban: ¿ Quién será ?.”
.
La Tierra Nueva se encuentra en la selva de la Amazonía, allí donde está la energía de la Naturaleza y la energía divina. La energía del Universo está proyectada y dirigida por la mirada de un gran Ojo, sobre distintos puntos de la Tierra. Este Ojo cambia su mirada por épocas. Antes la mirada se orientaba al Centro de la selva y ahora lo hace hacia el Norte. Distintos síntomas dan muestra de ello: fenómenos y energías de la Naturaleza, buena productividad y abundancia de la tierra, de frutos y posibilidades de cultivo, concentración de fuerzas espirituales positivas, manifestadas en la Naturaleza misma, y lugar tranquilo y pacífico, apropiado para la realización espiritual y el chamanismo.

MONOLITO PACHAMAMA UNA PIEDRA MISTERIOSA




El monolito Pachamama (Bennett) es un resumen a pedazos de la historia. Vida y muerte. Sus    miradas son leyendas que forjaron los pasados. Y sus pasos son los caminos que señalan los futuros.
“Era un día más, uno de tantos, entre rocas y areniscas. La piedra, tallada y trabajada, descansaba en posición horizontal. Corrían tiempos de guerra, y brazos y piernas caminaban hacia el Chaco. Pero allá, en Tiwanaku, un soldado, Luis Canedo Reyes, todavía flanqueaba la testa un tanto desgastada del monolito Pachamama. A su alrededor, todo un regimiento: el Lanza. Ya poco queda de esa época. Tan sólo los instantes congelados en el blanco y negro de algunas fotografías que ayudan a reconstruir cada uno de los peldaños de la historia.
[Traslado+de+Pachamama.bmp]Ellos, Luis y otros 50 uniformados, salieron en 1932 de Guaqui hacia las trincheras. Pero, antes, decidieron rendir un homenaje a la estela sagrada que acababa de ser descubierta. Coincidencia o no, del grupo volvieron todos, algunos heridos pero con vida. Desde entonces, los hombres de la guarnición Lanza han venido peregrinando periódicamente a La Paz para agradecer al monolito. Ahora, cuando se miran de nuevo en el recuerdo -en un clisé vestido de tonos asepiados- contemplan el pasado y el presente del monolito Pachamama, ya restablecido a su morada originaria.
Bondades e infortunios, espantos y corduras. Así rezan las marcas invisibles de la pieza lítica más famosa de Tiwanaku. Y mientras Luis Canedo es el boceto de esa cara amable del monolito, los relatos de la familia Posnansky se asemejan más a un rostro que se desfigura. "Durante el golpe del 71, un morterazo impactó contra nuestra casa. Además, una hija de mi hermana se  abrió la cabeza y se fracturó la clavícula cuando jugaba en la plaza del estadio, donde antes se asentaba el ídolo de piedra", cuenta Carmen, nieta de Arturo Posnansky -responsable, en su momento, del traslado a la hoyada de la estela tiwanakota-. Algunos vecinos de Miraflores, por ello, también secundaron sin problema el cambio de emplazamiento. "Los años que estuvo por acá no trajo nada bueno: accidentes, desgracias y subdesarrollo. Es vengativo", comentan.
Mitad símbolo y mitad polémica. Esos son los mimbres del Monolito Pachama: amor y odio, superstición y casualidad. El miedo impulsó ya antaño a los españoles a derribar el alma de estas piezas a arcabuzazos -como ocurrió con el Ponce-, o a cortarles los pies, mutilarles las orejas y sellarles la boca.
Era el mismo temor, a esos destellos mezcla de misterio y desconocimiento, que ahora habita en las conciencias de los que siempre han tenido el monolito como suyo. "Nuestros amautas han visto, en sus sueños, a la estela caminando por Tiwanaku. Está desesperada por llegar a casa. Sin traslado no sé lo que hubiera podido ocurrir", decía Tito Flores, actual alcalde de la población.
Y, entre este maremágnum de pasiones y sentimientos de todo un pueblo,  aparecen las voces acreditadas de la ciencia que intentan también serlo de la conciencia. Arqueólogos, antropólogos e instituciones que, en su mayoría, buscan el aliento más racional del monolito. "Su embrujo es simplemente una creencia popular sin más elementos de asidero que la cábala y la casuística", observaba Mario Montaño -antropólogo- entre sorbos pausados de café en la Universidad de Santo Tomás. Pero no falta tampoco quien gusta de caminar en el terreno de lo inconcreto. "El Monolito Pachama (Bennett) te señala cómo seguir tu camino. Yo he tomado conciencia de una serie de coincidencias gracias a él.
Y cuando el pueblo lo piensa, lo siente y lo percibe embrujado es porque es así. No hay discusión posible", sentencia Carlos Ostermann, docto justamente en esa misma rama.
Venidas y regresos. Es la estampa que graba en las memorias la estela sagrada. "Yo, el supremo apóstol de Tiwanaku, os excomulgo y maldigo", gritó airado Arturo Posnansky a los tiwanaqueños que lo echaron del lugar a poco del traslado del monolito Pachamama a La Paz. Hoy esas palabras se hunden en la lejanía. La pieza condecora ya a los "condenados". De Posnansky únicamente quedan tímidos retazos -un tubo de vidrio, con sangre junto a una moneda, y un manuscrito- en la estructura de la plaza del estadio donde se asentaba el Bennett.
Así es la historia, con recuerdos y con olvidos. Pero también con marcas imperecederas, como los impactos de bala que porta el monolito sin atisbo de    lamento.
Y quizás baste con echar un vistazo a las conclusiones del arqueólogo Oswaldo Rivera para comprender el significado de todo: "esperanza de que un pasado de grandeza depare un futuro de esplendor".    de  Alex Ayala  SARIRI