
Nuestras leyendas,Nuestra historia,Nuestras Costumbres,Nuestras Tradiciones,Nuestra espiritualidad Originaria,Nuestras Luchas,El Futuro que queremos. Todo aquello de interes para Nuestros pueblos Andino Amazonicos
lunes, 5 de agosto de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
COMENZO JUICIO CONTRA 12 MAPUCHES EN CHILE
Comenzó juicio contra 12 Mapuche bajo ley Antiterrorista y se utilizaran mas de 202 testigos protegidos Foto|Rogativa a las afuera del tribunal Con una Masiva Marcha que comenzó a las 9 hrs en el Terminal rural y
que reunió a comuneros tanto de Arauco ,Malleco y Cautin y que tenia
como objetivo llegar hasta las afuera del Tribunal Oral en lo Penal de
Temuco, en donde Werkenes y Lonkos realizaron una emotiva rogativa
para entregar su respaldo a los 12 comuneros y aclararon que se trata
de nuevo montaje del Ministerio Público para inculpar a personas
inocentes. Cabe precisar que
las 12 personas imputadas enfrentarán a la justicia bajo la Ley
Antiterrorista y para esto el Ministerio publico solicito al tribunal
la protección, como biombos y distorsionador de voz, para al menos 50 de
los 202 testigos que tienen previsto presentar para atestiguar en
contra de los comuneros Mapuche. Recordemos que estos hechos
ocurrieron el 20 de agosto de 2009 en el Bypass de Temuco, en donde se
informa un corte de carretera y daños a medios de transporte, por este
hecho la fiscalía enjuicia a 12 comuneros mapuche de varios sectores
del Wallmapu bajo los cargos de: atentado a medios de transporte, ley
anti terrorista y por parte de la intendencia ley de seguridad interior
del estado por lo que se pide un total de 16 años de cárcel, por esta
acusación hay comuneros que estuvieron más de un año en prisión
preventiva y en la actualidad con medidas cautelares.
Se debe
destacar que en este hecho no hubo heridos y que la principal prueba es
el testimonio de un testigo protegido amparado bajo la ley anti
terrorista que se declara coautor, su nombre es Raul Castro Antipan,
Fuentes cercanas a www.werken.cl
dicen que a este testigo protegido el Ministerio Publico abalado por
Estado Chile le ha brindado durante todo este tiempo protección policial
ademas de casas y educación .
miércoles, 31 de julio de 2013
LA ONU PIDE PONER FIN A LA APLICACION DE LA LEY ANTITERRORISTA EN EL CONFLICTO MAPUCHE
ONU pide a Chile poner fin a la aplicación de la ley antiterrorista en el conflicto mapuche. Un relator especial de Naciones Unidas recomendó el reconocimiento constitucional del derecho de los mapuches a existir como pueblo indígena dentro del Estado de Chile en un plazo "definido y breve". " Hoy recomiendo que debería cesar todo uso de las legislación antiterrorista en conexión con las protestas territoriales mapuches", exhortó este martes al Estado chileno a cesar en la aplicación a indígenas mapuches de la Ley Antiterrorista en el marco de sus protestas por reivindicaciones de tierras. dijo en una declaración el relator especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo de Naciones Unidas, Ben Emmerson.

ESTADO CHILENO VS PUEBLO MAPUCHE CONFERENCIA 1 ro de AGOSTO LA PAZ BOLIVIA

para conocer la naturaleza del conflicto mapuche en Chile. El jueves 1 de agosto a las 19:00, conferencia de Pedro Canales, doctor en el Instituto de Estudios Avanzado de la Universidad de Santiago de Chile, sobre el tema: ESTADO CHILENO VS. PUEBLO MAPUCHE. En la Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz, Avenida 6 de agosto Nº 2013 LA PAZ
PREPARANDO LAS CELEBRACIONES A LA PACHAMAMA CORDOBA ARGENTINA
1º AGOSTO - CELEBRACIÓN Y FESTEJOS POR EL ANIVERSARIO DE LA PACHAMAMA EN CORDOBA ARGENTINA /
La Dirección de la Municipalidad de Córdoba informa que el 1º de Agosto
a partir de las 10hs. se llevará a cabo la tradicional Ceremonia de la
Pachamama.
La convocatoria se da en el marco de la celebración
del día de la Pachamama, este festejo tendrá lugar en la plaza Roberto
Cisneros (9 de Julio 1800 esq. Arturo Orgaz, Bº Alberdi), y durante el
mismo se realizará el agradecimiento a la Madre Tierra por la producción
agrícola. Dicho ritual es, probablemente, la más popular de las
creencias mitológicas del ámbito incaico, que aun sobreviven con fuerza
en algunas regiones del Noroeste Argentino (NOA) y muy especialmente en
Jujuy. La difusión del mito usa como vehículo las lenguas quechua y
aymará.
De esta manera, se da
la recuperación de nuestras culturas a través de rituales de pueblos
ancestrales que hoy se comparten con toda la sociedad. En este contexto,
la Dirección se suma a la ceremonia como parte de un apoyo que ha
promovido durante toda la gestión, cimentado en la pluralidad y
diversidad cultural.
Cabe destacar que la ceremonia de la Pachamama
forma parte de una serie de eventos que producirán a efectos del
aniversario de la Independencia de Bolivia el día 6 de agosto.
Así,
los días 3 y 4 agosto se realizará una muestra de trabajos artesanales
en el patio del Cabildo Histórico, la acción es desarrollada por el
Centro de Residentes Bolivianos de Córdoba.
En tanto, los días
6 y 7 del mismo mes integrantes de la comunidad Qolla ‘Allu de
Qollasuyo’ dictarán la conferencia "Arte y cultura ancestral", la
conversación incluirá el testimonio de hermanos Tobas, además se
proyectarán videos y coplas a cargo de Isabel Ramón.
Las charlas tendrán un costo de $5, y lo recaudado será destinado a Tobas damnificados de la localidad de Despeñaderos.
http://www.cordoba.com.ar/ Destacada/00927.html

II JUEGOS INDIGENAS EN LA ALDEA PATAXO DE MINAS GERAIS BRASIL
Os 2º Jogos Indígenas de Minas Gerais realizado na Aldeia Pataxó em Carmésia, reuniu diversas Etnias Indígenas, ( Pataxó, Xakriabá, Maxacali, Krenak, Xukurú Kariri, Pankararu, Mukurim) e teve como objetivo proporcionar uma integraçao e intercabio cultural entre os diversos povos indígenas do estado de Minas Gerais.

EL JUEVES 22 DE AGOSTO SE ESTRENA LA PELICULA "SIGO SIENDO" SALAS DE LIMA PERU
Como para celebrar el Día Mundial del Folklore. Se estrena la Pelicula.SIGO SIENDO (Kachkaniraqmi), el último trabajo del director Javier Corcuera, en el que nos regala un poquito de la vida y obra de los músicos peruanos y llegará a las salas de cine este 22 de agosto del 2013

martes, 30 de julio de 2013
MARCHA MAPUCHE 2 DE AGOSTO CHILE

CONVOCATORIA LOF EN RESISTENCIA DE ARAUCO.!!
El pueblo mapuche se encuentra frente a una nueva arremetida de exterminio. En el congreso chileno se debate la extensión por otros 20 años del decreto forestal 701 que entrega un piso legal al enriquecimiento de las empresas forestales, que desde su instauración en dictadura en 1974, han avasallado con el territorio mapuche, erosionando nuestras tierras y secando nuestros menokos, trayenkos y diferentes fuentes de agua.
Gracias a este decreto, las compañías Arauco y Mininco, propiedad de las familias Angelinni y Matte, han aparejado una fortuna que los tiene en el círculo de los hombres más ricos del país y el mundo. A contraparte las comunidades que engañadas plantaron sus predios, han visto como sus terrenos han quedado infértiles a raíz de la erosión y deterioro de sus tierras.
Lo anterior a nuestro entender, sumado a la pobreza y falta de tierra, ha sido la razón principal de la lucha contemporánea que las comunidades y Lof en resistencia han llevado adelante desde la década del 90.
Es un hecho que la extensión del decreto forestal 701 será aprobada por el Senado chileno. La elección que se avecina entrega seguridad en ello, ya que muchas campañas de candidatos que aspiran a llegar al parlamento por zonas mapuches, serán financiadas por Matte y Angelinni.
Letra muerta será entonces, el Convenio 169 de la OIT, que obliga a consultar a los pueblos indígenas cuando proyectos económicos afecten sus territorios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)